Inicio
Villanuño de Valdavia
Fin
Villanuño de Valdavia
La "Senda de las fuentes" es un recorrido circular que une el núcleo de Villanuño de Valdavia (Palencia) con diversos entornos naturales de la localidad que presentan interés desde el punto de vista cultural, natural, paisajístico y de gestión del territorio. Entre los valores naturales y culturales más destacados podemos citar los pinares de repoblación, las comunidades vegetales de origen natural formadas por matorrales y pastizales adehesados con rebollo, el mosaico formado por los cultivos cerealistas, las zonas de matorral y el arbolado, así como las fuentes naturales que se vistan durante el recorrido.
Se trata de un recorrido circular de 9,8 km. El sendero comienza en las inmediaciones de la Iglesia de Villanuño de Valdavia. Dado que se trata de un recorrido circular se puede realizar en ambos sentidos, pero el itinerario recomendado comenzará desde el panel interpretativo en dirección norte por un camino agrícola. La senda avanza unos 1000 metros por el citado camino agrícola, discurriendo entre cultivos cerealistas de secano. En este tramo, a 430 metros del inicio de la senda nos encontramos con la Fuente de Curquillos. Después de este primer tramo rodeado de tierras agrícolas, el camino discurre en paralelo a las primeras masas forestales de repoblación.
La senda, tras un brusco giro a la izquierda, acaba discurriendo por un sendero abierto a tal efecto, por el interior de estas masas de pinar, llegando a la Fuente de Resmanaderos. Desde esta segunda fuente, la senda sigue transitando por el interior de la masa forestal y luego por un cortafuegos, hasta entroncar con un tramo del antiguo Camino de las Vacas, que unía Villameriel y Arenillas de Nuño Pérez. Este tramo de camino sigue discurriendo, durante 1.250 metros, por el interior de masas de pino, desembocando en una zona en la que se suceden los pastos y los matorrales dominados por la jara, salpicados por matas de rebollo.
Tras recorrer 1.700 metros por este entorno, nos encontramos con la Fuente de Mirandrés, cerca del límite del término municipal y al lado de la toma de agua para consumo humano de la localidad. Desde aquí se recorre en dirección sur, un tramo de 1.800 metros por un camino de uso agrícola y forestal, que discurre por un mosaico de paisajes agrícolas y forestales. Se llega a un punto en el que la senda se separa del camino, haciendo n brusco giro a la izquierda, para luego atravesar un pequeño arroyo y llegar a un área recreativa, en la que se encuentra la Fuente Gallega. Desde esta cuarta fuente, hay un tramo de 2.000 metros por un camino agrícola hasta el punto de inicio y fin de la senda.
Se trata de un recorrido circular de 9,8 km. El sendero comienza en las inmediaciones de la Iglesia de Villanuño de Valdavia. Dado que se trata de un recorrido circular se puede realizar en ambos sentidos, pero el itinerario recomendado comenzará desde el panel interpretativo en dirección norte por un camino agrícola. La senda avanza unos 1000 metros por el citado camino agrícola, discurriendo entre cultivos cerealistas de secano. En este tramo, a 430 metros del inicio de la senda nos encontramos con la Fuente de Curquillos. Después de este primer tramo rodeado de tierras agrícolas, el camino discurre en paralelo a las primeras masas forestales de repoblación.
La senda, tras un brusco giro a la izquierda, acaba discurriendo por un sendero abierto a tal efecto, por el interior de estas masas de pinar, llegando a la Fuente de Resmanaderos. Desde esta segunda fuente, la senda sigue transitando por el interior de la masa forestal y luego por un cortafuegos, hasta entroncar con un tramo del antiguo Camino de las Vacas, que unía Villameriel y Arenillas de Nuño Pérez. Este tramo de camino sigue discurriendo, durante 1.250 metros, por el interior de masas de pino, desembocando en una zona en la que se suceden los pastos y los matorrales dominados por la jara, salpicados por matas de rebollo.
Tras recorrer 1.700 metros por este entorno, nos encontramos con la Fuente de Mirandrés, cerca del límite del término municipal y al lado de la toma de agua para consumo humano de la localidad. Desde aquí se recorre en dirección sur, un tramo de 1.800 metros por un camino de uso agrícola y forestal, que discurre por un mosaico de paisajes agrícolas y forestales. Se llega a un punto en el que la senda se separa del camino, haciendo n brusco giro a la izquierda, para luego atravesar un pequeño arroyo y llegar a un área recreativa, en la que se encuentra la Fuente Gallega. Desde esta cuarta fuente, hay un tramo de 2.000 metros por un camino agrícola hasta el punto de inicio y fin de la senda.

Circular
0
Kilómetros
0
Metros
0
Horas
0
Minutos
0m.
Desnivel subida
0m.
Desnivel bajada
Fecha de Homologación
11/11/2019