Toggle SlidingBar Area
FacebookTwitterInstagramYoutubeWikilocWikiloc
  • Licencias
  • Inscripciones
Senderismo Castilla y León Senderismo Castilla y León Senderismo Castilla y León Senderismo Castilla y León Senderismo Castilla y León Senderismo Castilla y León
  • Senderismo
    • ¿Qué es un sendero homologado?
    • Senderismo en Castilla y León
    • Empieza con el senderismo
    • Formación Federativa
  • Buscador de Senderos
  • Homologa tu sendero
    • ¿Qué es un sendero homologado?
    • Estados de un sendero
    • Documentación de interés
  • Rutas Recomendadas
  • Noticias

GR 160 Camino del Cid. Etapa 4: Covarrubias – Santo Domingo de Silos

Inicio/GR 160 Camino del Cid. Etapa 4: Covarrubias – Santo Domingo de Silos

GR 160 CAMINO DEL CID

Inicio

Covarrubias

Fin

Santo Domingo de Silos

Etapas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Seguimos los pasos hacia el destierro del Cid Campeador por un recorrido donde se concentran como en pocos lugares la leyenda, la historia, el arte y la naturaleza. El GR 160 se revela como un medio inmejorable para descubrir y disfrutar del paisaje natural y el patrimonio cultural de la provincia de Burgos El tramo burgalés del sendero GR 160 Camino del Cid cuenta con una longitud de 110 kilómetros divididos en seis etapas, que atraviesan la parte central-oriental de la provincia, desde la localidad de Vivar del Cid, al norte de la ciudad de Burgos, hasta más allá Hinojar del Rey, en el límite con la provincia de Soria. El itinerario está planteado para realizarse andando, en un uso senderista, aunque también puede ser recorrido con bicicletas btt, si bien algunos tramos son de mayor dureza y dificultad técnica. El tramo burgalés homologado constituye la primera parte del sendero GR 160, conocida como el Destierro. El Destierro atraviesa las provincias de Burgos y Soria, y se introduce en Guadalajara, hasta la monumental población de Atienza, desde allí continúa por Castilla la Mancha hasta entrar en la Comunidad Valenciana, terminado su recorrido en la localidad alicantina de Orihuela.

Etapa 4: Covarrubias - Santo Domingo de Silos


Saldremos de Covarrubias por la calle Marqués de Covarrubias y tras atravesar el río Arlanza por un puente, dejamos la carretera por un camino a mano izquierda a la altura del rollo medieval (km 0,4). Este tramo hasta Retuerta coincide con el GR-82 (deshomologado).
Continua el camino junto al soto del río para desviarse a mano derecha en un cruce (km 0,9), tomando el camino dirección Sur. Tras un ascenso el camino desciende de nuevo hacia el río, llegando hasta una densa chopera (km 3,6) en las proximidades ya de Retuerta. Entramos en la población por la calle de Burgos.

Nos dirigimos a la zona alta de la población de Retuerta junto a las bodegas por la calle de la Cruz. Una flecha nos indica la dirección junto a un cruce, tomando el camino de la izquierda (km 4,4). El camino inicia el ascenso y su firme poco a poco se va deteriorando. Llegamos a un interminable encinar con sabinas (km 6,1) que nos acompañará todo el recorrido hasta Santo Domingo de Silos. Nos mantenemos en el camino obviando los diversos desvíos que nos aparecen: el camino es evidente pues recorre una larga pista forestal en ascenso constante, de firme irregular y trazado recto. Entramos en un claro del bosque donde una pequeña mesa interpretativa nos informa de las labores tradicionales del carboneo (km 8,6). Pasamos por la puerta de un coto de caza (km 9,6) que volveremos a cerrar a nuestro paso. Al llegar a una curva (km 11,7) el camino comienza un fuerte descenso que termina en un cruce junto a una pequeña depresión cultivada (km 13,2). Seguimos sin desviarnos tomando sentido Sureste entre el monte y los cultivos. Llegamos junto a una cantera abandonada (km 14,9), continuando por el camino hasta llegar a la entrada de Santo Domingo de Silos (km 16,1) junto la carretera BU-903 y el aparcamiento de la población.

 
Ir a su web
Sendero Lineal
Lineal
0
Kilómetros
0
Metros
0
Horas
0
Minutos
0m.
Desnivel subida
0m.
Desnivel bajada

Fecha de Homologación

07/08/2020

Método MIDE Descarga el Manual

Severidad del medio natural
1
Orientación en el itinerario
2
Dificultad en el desplazamiento
1
Cantidad de esfuerzo necesario
3

Sigue nuestros senderos homologados a través de tu dispositivo móvil en la app iSquad Montañismo.

Intereses

Interes Histórico-artístico
Histórico-artístico
Interes medioambiental
Medioambiental

Promueve

Diputación de Burgos

Documentación

Fichero Gpx
Fichero Pdf
3

3

2

2

1

1

Restricciones ambientales

Las derivadas del paso por los siguientes espacios naturales protegidos:

  • Parque Natural «Sabinares del Arlanza – La Yecla», dentro de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León.
  • Zona de Especial Conservación ZEC ES4120091 «Sabinares del Arlanza», perteneciente a la Red Natura 2000
  • Zona de Especial Protección para las Aves ZEPA ES4120031 «Sabinares del Arlanza», perteneciente a la Red Natura 2000

Reportar incidencia

Enviar
GR 160 Camino del Cid. Etapa 4: Covarrubias – Santo Domingo de Silos FDMESCYL 2020-09-22T10:44:53+02:00

¡Compartir en Redes Sociales!

FacebookTwitterInstagramYoutubeWikilocWikiloc

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/senderis/public_html/wp-content/themes/fmcl/single-sendero.php on line 1147

CIF: G-47075163
C/ Profesor Adolfo Miaja de la Muela 16 

47014 - VALLADOLID

Teléfono: 983360295

Rellene el formulario para suscribirse a nuestros boletines.




Copyright 2020 FDMESCYL
FacebookTwitterInstagramYoutubeWikilocWikiloc

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies